Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tirar del hilo
- 16/08/2022
- Publicado por: Carlos Giménez Donoso
- Categoría: General

Somos historias de vida.
Como seres humanos, nos encanta contarnos historias. Somos seres narrativos, tejemos nuestros recuerdos, hilvanamos nuestras proyecciones futuras y con ello le damos forma narrativa a nuestra historia. Me gusta pensar que somos los narradores de un cuento que es nuestra vida, un cuento que como cualquier cuento tiene dosis de realidad, pero también muchos retazos de ficción. Somos lo que nos contamos y en base a ello vivimos.
Lo mismo sucede con nuestro cuerpo. Vivimos en el cuerpo que nos contamos, de nuevo con sus dosis de realidad y sus dosis de ficción. Cualquier cosa que nos sucede tiene que ser encajada en la historia de nuestro Yo y si no, la desechamos, nos olvidamos de ella y no dejamos que forme parte de esa historieta consciente que nos contamos continuamente.
Cuando me intereso por un síntoma corporal en consulta, me interesa tirar del hilo, me interesa acceder a la historia que se ha tejido alrededor de ese síntoma. Como un buen libro o una buena película, hay historias que nos empoderan, que nos motivan, que nos empujan a seguir adelante, sin embargo hay otras historias que son capaces de despertar nuestras peores pesadillas, nos bloquean, no nos dejan avanzar.
De esta manera, los síntomas quedan inscritos en nuestras biografías y ya son parte de nosotros. De cómo está escrita esa biografía depende nuestra relación con el síntoma. Recordemos que vivimos con el cuerpo que tenemos y con el cuerpo que creemos que tenemos. Hay veces que esa historia está grabada a fuego en nuestros circuitos neuronales, tan grabada a fuego que es muy difícil coger perspectiva y darnos cuenta de que a lo mejor hay otra forma de contarnos esa historia. Una forma que nos lleve a futuros de mejores posibilidades y que nos saque de callejones sin salida.
Siento que a veces, muchas veces, mi trabajo consiste en ayudar a ordenar esa historia de forma que nuestras propias narrativas nos permitan vivir en nuestros cuerpos de otra manera, a ser posible, más libre.
Estas reflexiones hiladas tienen su inspiración en todos los momentos compartidos con los grandísimos profesionales del Goigroup. Gracias Arturo, Maite y María por tantos y tan buenos momentos de aprendizaje.
Si os interesan estos temas, no os podéis perder la charla de Arturo Goicoechea con Oscar Vilarroya que encontrarás aquí abajo, ¡disfrutadla!