Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
La primera visita no siempre es el mejor momento para “corregir” la información que maneja un paciente. Suzzane Brook. Leyendo el Volumen 3 de los magníficos Topical Issues in Pain de Louis Gifford encuentras perlas clínicas como esta que te invitan a tomarte un tiempo para reflexionar sobre lo que acabas de leer. Frases que […]
¿A qué nos referimos cuando hablamos de prescripción de ejercicio en pacientes con dolor? ¿Siempre es necesario prescribir ejercicio, o en ocasiones sería más acertado hablar de movimiento? ¿Todos tus pacientes necesitan generar adaptaciones tisulares (ej: hipertrofia) derivadas del ejercicio para disminuir el dolor? ¿Todo se reduce a aumentar las capacidades y a ponerse fuerte? […]
Si negamos la especificidad, nos negamos la posibilidad de alcanzarla. Llevo tiempo dándole vueltas a la idea de la inespecificidad en fisioterapia musculoesquelética. Es un término cada vez más presente en cualquier conversación entre fisioterapeutas: dolor lumbar inespecífico, efectos inespecíficos de la terapia manual, efectos inespecíficos relacionados con el contexto, dolor cervical inespecífico, efectos inespecíficos […]
Reflexiones sobre la pedagogía del dolor. Hace unos meses tuvimos la suerte de pasar una jornada entera con Mike Stewart, un fisioterapeuta británico que lleva años dedicado a la pedagogía en pacientes con dolor. Parece que en fisioterapia todavía nos cuesta reconocer que las habilidades de enseñanza y de comunicación no son algo que nos […]
Repensando la rehabilitación de la columna cervical. El pasado 24 de octubre tuvimos la suerte de poder organizar el primer curso Online en directo con traducción al español con un docente brillante como Chris Worsfold. Fue una jornada que nos llevó a replantearnos muchas cosas sobre cómo estamos enfocando los programas de rehabilitación de […]