Buscar
  • +34 606 24 02 49
Formación Centro Inspira
  • Cursos
  • Profesores
  • Blog
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Registrarse
Registrarse
Iniciar sesión
  • Cursos
  • Profesores
  • Blog
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Formación Centro Inspira > Blog > General > La espiral de los porqués

La espiral de los porqués

  • 23/03/2020
  • Publicado por: Carlos Giménez Donoso
  • Categoría: General
No hay comentarios
Entrada de blog Centro Inspira La espiral de los porqués

Para obtener buenas respuestas hay que hacer buenas preguntas.

La necesidad de encontrar un porqué es un motor que nos ha impulsado como especie desde el principio de nuestros tiempos.

El preguntarnos porqué, nos impulsa a buscar respuestas, nacemos con ese afán de descubrir el funcionamiento de las cosas, el funcionamiento del mundo que nos rodea. Tenemos la necesidad innata de comprender nuestro entorno, y es esa necesidad la que nos ha llevado a desarrollar todos los avances tecnológicos que hoy en día nos rodean. Es esa necesidad de saber la que nos ha ayudado a comprender mejor cómo funciona nuestro organismo y a poder hacer frente a los males que nos acechan, convirtiendo a nuestras generaciones en las más longevas de la historia de la humanidad.

Sin ese impulso por descubrir, no seríamos lo que somos hoy en día, pero como con todo en este mundo, el exceso de algo positivo puede acarrear consecuencias negativas. Preguntarnos demasiado el porqué y no conformarnos con aceptar las explicaciones más sensatas puede jugar en nuestra contra.

Cuando experimentamos dolor es casi imposible evitar que nos preguntemos ¿por qué me duele? Esa inocente pregunta que busca encontrar el motivo de nuestro sufrimiento con el lícito objetivo de ponerle una solución, en ocasiones se puede volver en nuestra contra.

El problema aparece cuando la respuesta no se ajusta a nuestras expectativas, no encaja dentro de nuestro marco de creencias o no nos parece suficientemente buena. En ese caso, daremos por “no válida” la respuesta obtenida y seguiremos buscando otra. Y esa búsqueda se puede convertir en eterna, y en ocasiones esa misma búsqueda puede acabar convirtiéndose en el problema, y aparece la obsesión: “Cuando encuentren exactamente lo que me sucede se resolverá mi problema”.

Cuando hablamos de dolor, comprender su funcionamiento puede ser la mejor respuesta al porqué. Sin embargo, como sociedad no estamos preparados para recibir respuestas así. Nos han educado en la idea de que si me duele algo es porque hay algo dañado que necesita reparación. Sólo hay que encontrar esa pieza defectuosa, arreglarla y me dejará de doler. Lamentablemente, el dolor es algo más complejo y este tipo de respuestas mecanicistas y simples en las que externalizo toda la responsabilidad sobre mi problema al experto de turno, sólo sirven para explicar un pequeño porcentaje de las situaciones en las que aparece el dolor.

Es normal y bueno hacerse preguntas, pero quizá estemos haciendo las preguntas incorrectas. Para obtener buenas respuestas, hay que hacer buenas preguntas. En lo que al dolor se refiere, la pregunta que más nos puede ayudar a encontrar soluciones es ¿cómo funciona el dolor?

¿Aceptas el desafío de empezar a comprender cómo funciona el dolor y dejar por un tiempo de preguntarte por qué te duele? Seguro que es un viaje del que no te arrepentirás.

Compartir en TwitterTweet
Compartir en Linkedin Compartir
Enviar correo electrónico Correo
Dolor evolución Información know pain mente por qué

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

¿Eres una empresa?

Si quieres que te ayudemos a organizar alguna formación, ponte en contacto con nosotros.

Contacto

  • +34 606 24 02 49 (Carlos)
    +34 603 47 00 77 (Helena)
  • Formulario de contacto

Nuestras RRSS

Legal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Términos y condiciones de venta
  • Normativa de inscripción
Copyright © 2022 Centro Inspira. Hecho con amor por Fácil e Ingenioso y las2conB.

Esta página web utiliza cookies técnicas de marqueting y cookies estadísticas. Para más información haz clic en política de cookies y para configurarlas haz clic aquí.

 

Formación Centro Inspira
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies