Razonamiento clínico y ejercicio terapéutico en los síndromes clínicos cervicales y dolor irradiado al miembro superior

Curso Razonamiento clínico y ejercicio terapéutico cuadrante superior Eduardo Fondevila Avilés Centro Inspira

COMPRENDER LOS CUADROS CLÍNICOS DE DOLOR CERVICAL Y CÓMO AYUDAR EN SU RESOLUCIÓN

Si trabajas en una consulta de fisioterapia, seguro que un volumen importante de tus pacientes acuden con dolor cervical. 

El dolor cervical es la cuarta causa de discapacidad global, después del dolor lumbar, la depresión y otros trastornos músculo-esqueléticos, con una prevalencia anual de más del 30% y, aunque en una gran cantidad de casos se trata de un fenómeno auto-limitado que se resuelve de manera espontánea, en más del 50% de los casos es persistente.

Lo difícil no es tanto aliviar puntualmente el dolor cervical, lo difícil es saber cómo ayudar a esos pacientes en los que el dolor cervical es una constante en su vida. 

Existe evidencia moderada sobre la efectividad clínica de los programas de fisioterapia basados en la terapia manual, los ejercicios de aumento de rango articular, la reeducación sensorio-motora y el entrenamiento terapéutico de la fuerza para el manejo de los trastornos asociados a esta condición, tales como el dolor cervical asociado a limitación de movimiento, el dolor cervical asociado a latigazo cervical, el dolor cervical con irradiación al miembro superior o el dolor de cabeza de origen cervicogénico así como para el dolor de hombro, por lo que la fisioterapia es una aproximación terapéutica de primera intención para el manejo de estas condiciones.  

Tenemos claro que la fisioterapia es una buena opción, pero ¿cómo la llevamos a la práctica para obtener los mejores resultados?

¿POR QUÉ ESTE CURSO?

Porque cuando nos enfrentamos a un paciente con dolor cervical, el primer desafío es saber qué es lo que está pasando. Para ello es fundamental integrar el conocimiento de la patofisiología de la columna cervical y del manejo del paciente en la toma de decisiones clínicas.

Sin un proceso de razonamiento clínico en el que basar nuestras decisiones, nos convertimos en autómatas que aplican recetas para salir del paso. Y si hablamos de razonamiento clínico, no se nos ocurre mejor persona que Eduardo Fondevila para acompañarnos en ese proceso de aprendizaje y descubrimiento. 

Porque elaborar una receta de ejercicios para el dolor cervical es fácil, pero elaborar un programa individualizado y específico a las necesidades de la persona y acompañarla en su proceso de recuperación es mucho más complejo y eso es lo que vamos a aprender en este curso.  

Porque formarte con Eduardo Fondevila es adquirir un máster en manejo del paciente, en esos detalles que pasamos por alto pero que marcan la diferencia en el establecimiento de la relación terapéutica

PROGRAMA

  • Razonamiento clínico, incertidumbre y toma de decisiones en fisioterapia.
  • Patobiología de la columna cervical: banderas rojas indicativas de patología severa.
  • Patobiología de la columna cervical: síndromes radiculares cervicales. 
    • Dolor radicular: patobiología, pronóstico y aproximación clínica mediante fisioterapia manual y ejercicio terapéutico.
    • Radiculopatía cervical: patobiología, valoración y pronóstico. 
  • Mielopatía cervical: patobiología y valoración. 
  • Patobiología de la columna cervical: síndrome discogénico y síndrome facetario. Patobiología y consideraciones clínicas.
  • Cribado cervical en patología de hombro.
  • Diseño de programas de ejercicio terapéutico en síndromes clínicos cervicales y dolor irradiado al miembro superior. 

INFORMACIÓN PRÁCTICA

  • Fechas: 6-8 de octubre de 2023
  • Dirigido a: fisioterapeutas y estudiantes de último año de fisioterapia
  • Horario:  viernes y sábado de 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 20:30 / domingo de 9:00 a 14-00
  • Precio: 430 € / 390 € por inscripción anticipada hasta el 5 de septiembre de 2023
  • Curso bonificable para asalariados
  • Lugar: Deporte y Salud Losada y Asociados. El crucero 5, Edificio B, Portal B1, 39600 Revilla de Camargo, Cantabria.

ENLACES

Si quieres conocer mejor a Eduardo Fondevila, no te pierdas este #INSPIRAdirecto que hicimos hace ya un tiempo, pero que sigue estando de plena actualidad.

Y si te gusta leer reflexiones profundas, sesudas y con mucho “sentidiño”, pásate un ratito por el blog de Eduardo: “Pensamiento crítico en fisioterapia”.

Sí que puedes realizar esta formación. No obstante los 4,5 créditos por formación continuada sólo se pueden conceder a personas que ya han acabado la carrera en el momento de realizar este curso. Nosotros recomendamos no tener prisa en continuar con tu formación y adquirir cierta experiencia clínica previa para poder aprovechar mejor la formación.
  • Fechas: 6 - 8 de octubre de 2023
  • Horas: 25 horas
  • Dirigido a: fisioterapeutas y estudiantes de último año de fisioterapia
  • Horario:  viernes y sábado de 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 20:30 / domingo de 9:00 a 14-00
  • Precio: 430 € / 390 € por inscripción anticipada hasta el 5 de septiembre de 2023
  • Acreditación CFC: 4,5 créditos.
  • Curso bonificable para asalariados.
  • Lugar: Deporte y Salud Losada y Asociados. El crucero 5, Edificio B, Portal B1, 39600 Revilla de Camargo, Cantabria (ver mapa)


Razonamiento clínico y ejercicio terapéutico en los síndromes clínicos cervicales y dolor irradiado al miembro superior
Precio:
430€