Neuropatias del miembro superior

Arturo Such Neuropatías Miembro Inferior en Centro Inspira sede Madrid

¿SABES RECONOCER UNA NEUROPATÍA EN LA EXTREMIDAD SUPERIOR? 

Habitualmente las neuropatías son entidades clínicas mal reconocidas y poco detectadas, por lo que el tratamiento que reciben los pacientes que las sufren puede ser subóptimo. Aunque los síntomas que presenta un paciente con neuropatía son muy variables, según la localización y severidad de la lesión, existen zonas más vulnerables y cuadros clínicos claramente diferenciables. 

Durante el curso, aprenderás a detectar la existencia de estas neuropatías y los distintos cuadros clínicos relacionados con las mismas, así como las herramientas necesarias para su adecuado abordaje en fisioterapia.

¿POR QUÉ ESTE CURSO?

¿Sueles incluir en tu valoración una exploración neurológica completa, ordenada y adecuada a la presentación clínica de tus pacientes?

No hacerlo puede provocar que pases por alto alteraciones en nervios periféricos que pueden estar implicados en el cuadro clínico de tu paciente. Es fundamental saber reconocer estos cuadros clínicos y perfeccionar y estructurar nuestra exploración neurológica

En el curso aprenderás  a reconocer los diferentes cuadros clínicos del miembro inferior relacionados con el compromiso del nervio, tanto a nivel periférico como radicular y a nivel del plexo braquial

Además se profundizará en la comprensión de la fisiopatología de las neuropatías por atrapamiento y aprenderás a establecer las estrategias de tratamiento necesarias basadas en las herramientas básicas del fisioterapeuta: educación, terapia manual y ejercicio terapéutico. 

PROGRAMA

  • Anatomía de los nervios del miembro superior. Patrones de inervación motriz y sensitiva.
  • Fisiología y fisiopatología del sistema nervioso periférico.
  • Principios de razonamiento clínico y programación de la exploración subjetiva y objetiva relacionada con el nervio. 
  • Detección de diferentes cuadros clínicos y elaboración de tratamientos. Criterios diagnósticos, valoración y tratamiento:
    • Mielopatía cervical. Características clínicas. Exploración objetiva del paciente. Propuestas terapéuticas
    • Radiculopatía cervical. Características clínicas. Exploración objetiva del paciente. Propuestas terapéuticas
    • Síndrome del desfiladero torácico. Características clínicas. Exploración objetiva del paciente. Propuestas terapéuticas
    • Plexopatías Características clínicas. Exploración objetiva del paciente. Propuestas terapéuticas
    • Nervio mediano: síndrome de túnel del carpo. Neuropatías proximales (axila y codo). Características clínicas. Exploración objetiva del paciente. Propuestas terapéuticas
    • Nervio cubital: síndrome del canal cubital. Síndrome del canal de Guyon. Otras neuropatías. Características clínicas. Exploración objetiva del paciente. Propuestas terapéuticas
    • Nervio radial: Atrapamientos periféricos del nervio radial. Características clínicas. Exploración objetiva del paciente. Propuestas terapéuticas
    • Otros nervios del miembro superior: supraescapular, circunflejo, musculocutáneo. Características clínicas. Exploración objetiva del paciente. Propuestas terapéuticas
  • Resolución de casos clínicos.

INFORMACIÓN PRÁCTICA

  • Fechas: 8 – 10 de marzo de 2024
  • Dirigido a: fisioterapeutas y estudiantes de último año de fisioterapia
  • Horario:  viernes de 15:30 a 20:30 / sábado de 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 20:30 / domingo de 9:00 a 14-00
  • Precio: 330 € / 300 € por inscripción anticipada hasta el 15 de enero de 2024
  • Curso bonificable para asalariados
  • Lugar: Barcelona 

ENLACES

Si quieres conocer un poco más a Arturo Such, no te pierdas un par de #INSPIRAdirectos que hicimos con él hace ya algún tiempo. 

No te olvides de coger lápiz y papel para recoger las perlitas que van saliendo. 

Sí que puedes realizar esta formación. No obstante los créditos por formación continuada sólo se pueden conceder a personas que ya han acabado la carrera en el momento de realizar este curso. Nosotros recomendamos no tener prisa en continuar con tu formación y adquirir cierta experiencia clínica previa para poder aprovechar mejor la formación.
  • Fechas: 8 - 10 de marzo de 2024
  • Horas: 20 horas
  • Dirigido a: fisioterapeutas y estudiantes de último año de fisioterapia
  • Horario:  viernes de 15:30 a 20:30 / sábado de 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 20:30 / domingo de 9:00 a 14-00
  • Precio: 330 € / 300 € por inscripción anticipada hasta el 15 de enero de 2024
  • Acreditación CFC: 3,9 créditos.
  • Curso bonificable para asalariados.
  • Lugar: Barcelona
Neuropatias del miembro superior
Precio:
330€ 300€