Mulligan. Cuadrante Superior (Básico + Avanzado)

Curso Mulligan Cuadrante Inferior (Básico + Avanzado) Centro Inspira Santander

JUSTIFICACIÓN DEL CURSO

El Concepto Mulligan™ es un método de Terapia Manual creado por Brian Mulligan, fisioterapeuta neozelandés, en los años 80. Actualmente, se utiliza en la valoración y tratamiento de disfunciones neuromusculoesqueléticas en todo el mundo gracias a su eficacia clínica y su evidencia científica.

Es un enfoque único de Terapia Manual, que combina la movilización accesoria con el movimiento activo. Fundamentalmente, consiste en modificar los síntomas y función mediante la combinación de fuerzas de movilización adecuadas que conduzcan a una mejoría del dolor, limitación del rango de movimiento y/o actividad funcional. Se aplican técnicas de tratamiento manual, autotratamiento y vendajes.

Es un tratamiento indoloro y funcional, y que incorpora la participación activa del paciente, con el que ampliamos nuestro abanico de herramientas, lo que nos permite abordarlos con mayor seguridad y éxito. Los efectos inmediatos de estas técnicas se explican por mecanismos de acción biomecánicos y neurofisiológicos.

En los últimos años, se han publicado más de 350 artículos científicos sobre este concepto en revistas internacionales de alto factor de impacto en los campos de la fisioterapia (JOSPT, Terapia Manual, Terapia Física, JMPT, JMMT, etc.) y la medicina (BMJ, Columna, Dolor, Biomecánica Clínica, etc.), demostrando su alta efectividad.

Todo el enfoque está centrado en el paciente y se centra en promover la autoeficacia y el empoderamiento. Las técnicas englobadas en Concepto Mulligan™ permiten la transición de tratamientos más pasivos a tratamientos más activos, siendo el principal objetivo la vuelta a la función. Este Concepto encaja en una perspectiva biopsicosocial y puede combinarse con otras estrategias de intervención.

Este curso se imparte en todo el mundo y está reconocido por la Mulligan Concept Teachers Association.

OBJETIVOS GENERALES

El objetivo de este curso es capacitar al fisioterapeuta con las habilidades técnicas y el conocimiento necesario para la aplicación clínica del Concepto Mulligan en el manejo de disfunciones neuromúsculoesqueléticas. Al final de este curso, los participantes estarán preparados para incorporar este concepto de Terapia Manual en su práctica clínica.

  • Conocer los fundamentos teóricos y las bases científicas del Concepto Mulligan™.

  • Conocer los mecanismos de acción biomecánicos y neurofisiológicos del Concepto Mulligan™ y las distintas técnicas de aplicación.

  • Conocer los principios de aplicación del Concepto Mulligan™, sus indicaciones y contraindicaciones. Conocer la evidencia científica del Concepto Mulligan™.

  • Realizar una correcta aplicación de cada una de las técnicas específicas de valoración y tratamiento: terapia manual, vendajes y técnicas de autotratamiento.

  • Desarrollar la capacidad de tomar decisiones respecto a la indicación, progresión y/o modificaciones en el tratamiento con el Concepto Mulligan™.

  • Integrar las distintas técnicas del Concepto Mulligan™ en una secuencia de tratamiento fisioterapéutico, desarrollando nuevas propuestas de tratamiento.

ESTRUCTURA DE LA FORMACIÓN

La formación completa en el Concepto Mulligan™ se desarrolla en 6 días, divididos en dos cursos de 3 días cada uno. El curso es eminentemente práctico y está fundamentado en evidencia científica y clínica. Se organiza sobre la base de una exposición teórico-práctica de la técnica sobre un voluntario, junto a prácticas dirigidas por el profesor y práctica supervisada entre los estudiantes simulando el rol fisioterapeuta-paciente.

PROGRAMA 

    • Principios de valoración y tratamiento
    • Razonamiento clínico
    • Evidencia científica
    • Movilizaciones con movimiento para el complejo articular del hombro (acromioclavicular, escapulotorácica, glenohumeral): flexión, elevación, rotaciones y movimientos combinados. Vendajes y autotratamiento.
    • Movilizaciones con movimiento para el codo. Vendajes y autotratamiento.
    • Movilizaciones con movimiento para epicondilálgia y epitrocleitis. Vendajes y autotratamiento.
    • Movilizaciones con movimiento para la muñeca y la mano. Vendajes y autotratamiento.
    • Movilizaciones con movimientos para la articulación temporomandibular.
    • NAGs y reverse NAGs.
    • Técnica para mareos y cefaleas de origen cervicogénico. Autotratamiento.
    • SNAGs y técnicas de tracción para la columna cervical. Autotratamiento.
    • Spinal mobilization with Arm Movement. Autotratamiento.
    • Estudios de casos.

INFORMACIÓN PRÁCTICA

  • Fechas: 24-26 noviembre 2023
  • Horas: 24 horas
  • Dirigido a: fisioterapeutas y estudiantes de 4º
  • Horarios: viernes y sábado de 9:00 a 19:00 / domingo de 9:00 a 14:00
  • Curso bonificable para asalariados
  • Acreditación: solicitada a la comisión de formación continuada (CFC)
  • Precio: 420 €
  • Lugar: NH Ciudad de Santander P.º Menéndez Pelayo, 13-15, 39006 Santander
  • Fechas: 24-26 noviembre 2023
  • Horas: 24 horas
  • Dirigido a: fisioterapeutas
  • Horarios: viernes y sábado de 9:00 a 19:00 / domingo de 9:00 a 14:00
  • Precio: 420 €
  • Acreditación: solicitada a la comisión de formación continuada (CFC)
  • Curso bonificable para asalariados
  • Lugar: NH Ciudad de Santander P.º Menéndez Pelayo, 13-15, 39006 Santander (ver mapa)



Mulligan. Cuadrante Superior (Básico + Avanzado)
Precio:
420€