Movimiento Terapéutico y Ejercicio

Ben Cormack curso Centro Inspira BCN

Una formación que aúna el ejercicio, el movimiento, la psicología y la patología con un verdadero enfoque biopsicosocial.

Este no es otro curso de ejercicio sobre las series y las repeticiones. Se trata de aplicar el movimiento y el ejercicio para ayudar a las personas con dolor.

El ejercicio y el movimiento son herramientas fantásticas para ayudar a nuestros pacientes, pero la complejidad y la incertidumbre que encontramos con frecuencia en la práctica clínica puede hacer que su aplicación resulte difícil y complicada especialmente cuando se trata del dolor.

¿Cuál es el mejor ejercicio? ¿Mis pacientes harán los ejercicios pautados? ¿Y si el ejercicio es insuficiente? ¿Y si es demasiado y les hace empeorar? ¿Qué dice la evidencia de cómo se debería hacer? ¿Cómo se lo comunico a mis pacientes?.

Muchos de los conceptos actuales sobre ejercicio y fitness no tienen una buena aplicación a las personas con dolor y esto puede ser frustrante tanto para terapeutas como para pacientes.

La cantidad de información que hay ahí fuera sobre estas temáticas es desbordante, confusa y requiere de mucho tiempo para procesarla. Necesitamos aprender a dejar el ruido de lado y enfocarnos en lo que realmente ayuda a nuestros pacientes.

Este curso te ayudará a navegar en este entorno de incertidumbre, dándole sentido a la evidencia actual sobre ejercicio y su aplicación, de una forma que podrás aplicar de forma sencilla a tus pacientes en la clínica de forma inmediata.

Cómo ayuda el ejercicio en el dolor

OBJETIVOS

  • Sentirse más cómodo a la hora de comprender y navegar por la práctica basada en la evidencia a través de la comprensión del diseño de los estudios y la estadística.
  • Comprender la evidencia específica en relación al dolor y a las intervenciones con ejercicio.
  • Desarrollar un marco de razonamiento amplio para aplicar las intervenciones de ejercicio de una forma alineada con la evidencia y la práctica centrada en la persona.
  • Comprender mejor la epidemiología del dolor lumbar, el diagnóstico y los factores biopsicosociales.
  • Mejorar el tratamiento del dolor basado fundamentalmente en intervenciones activas y en los principios del ejercicio. 

PROGRAMA

Sábado 

– Introducción y aspectos clave del curso.
– Introducción a la investigación. Conceptos clave y estadística.
– Dolor y ejercicio. ¿Cómo ayuda o no ayuda?
– ¿Qué quieres conseguir con el ejercicio/movimiento? Herramientas de razonamiento clínico.
– ¿Abordaje específico o inespecífico del ejercicio/movimiento?
– Clase práctica de movimiento. Crear una experiencia de movimiento.
– Dosificación del ejercicio, el secreto del éxito.
– Práctica informada en psicología y conversación clínica.

Domingo 

– Comprendiendo el dolor lumbar.
– Patología seria (banderas rojas), dolor lumbar específico y no específico. ¿Cuál es la diferencia?
– Taller de valoración del dolor lumbar (valoración subjetiva y objetiva).
– Tratamiento: Taller sobre educación y ejercicio.
– Diseño de programas de rehabilitación eficaces para el dolor lumbar.

INFORMACIÓN PRÁCTICA

  • Fechas: 17-18 febrero 2024
  • Horas: 14 horas
  • Dirigido a: fisioterapeutas
  • Horario:  sábado de 9:00 a 17:00 y domingo de 9:00 a 16:00
  • Precio: 410 € / 380 € por inscripción anticipada hasta el 21 de diciembre 2023. Infórmate de nuestros descuentos para grupos de 3 o más personas.
  • Lugar: Barcelona
  • Idioma: Inglés con traducción consecutiva a castellano

ENLACES

En nuestro canal de YouTube puedes ver algunos webinars en los que Ben Cormack nos habla de ejercicio, enfoque biopsicosocial y atención centrada en la persona:

  • Fechas: 17-18 febrero 2024
  • Horas: 14 horas
  • Dirigido a: fisioterapeutas
  • Horario:  sábado de 9:00 a 17:00 y domingo de 9:00 a 16:00
  • Precio: 410 € / 380 € por inscripción anticipada hasta el 21 de diciembre 2023. Infórmate sobre los descuentos para grupos de 3 o más personas.
  • Lugar: Barcelona
  • Idioma: Inglés con traducción consecutiva a castellano
Movimiento Terapéutico y Ejercicio
Precio:
410€ 380€