Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Dolor lumbar: Manejo avanzado mediante ejercicio terapéutico

JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS
El dolor lumbar es una de las patologías musculoesqueléticas más prevalentes y con mayores índices de recurrencia en nuestros días.
Las disfunciones de movimiento de la región coxolumbopélvica pueden ser importantes factores contribuyentes. En este curso aprenderás a hacer un análisis de las disfunciones de movimiento de esta región desde el punto de vista del modelo alostático y cinesiopatológico.
Una vez diagnosticadas las disfunciones de movimiento relevantes, aprenderás a elaborar un programa de ejercicio terapéutico, evolucionando desde los prerrequisitos del control motor hasta fases avanzadas en las que se priorizará el trabajo de fuerza.
PROGRAMA
Jueves
- Manejo del dolor lumbar mediante ejercicio terapéutico. De la evidencia a la realidad clínica.
- Importancia de los criterios de subclasificación en el manejo de dolor lumbar recidivante de índole mecánico.
- El movimiento como causa de dolor lumbar recidivante. Paradigma alostático y modelo cinesiopatológico.
- Introducción a sistema de análisis de movimiento en dolor lumbar.
- Presentación práctica de los pasos específicos en valoración de movimiento y control neuromuscular.
- Práctica en grupos de análisis postural. Signos relevantes.
Viernes
- Práctica en grupos de análisis de movimiento activo. Relaciones intersegmentarias.
- Práctica en grupos de análisis de control neuromuscular.
- Pautas clínicas para la valoración del timing muscular dentro del patrón de movimiento funcional.
- Práctica en grupos de pruebas de rango articular, rigidez tisular, fuerza muscular a través de resistencia manual, control motor y ortopédicas bajo la premisa de las relaciones intersegmentarias en la Región coxolumbopélvica.
- Propuestas de hipótesis de disfunción de movimiento en relación con los signos encontrados en la valoración.
Sábado
- Práctica en grupos de pruebas de rango articular, rigidez tisular, fuerza muscular a través de resistencia manual, control motor y ortopédicas bajo la premisa de las relaciones intersegmentarias en la región coxolumbopélvica.
- Casos clínicos.
- Propuesta de ejercicios en relación con el tipo de disfunción de movimiento lumbar. Especificidad e individualización en prescripción de ejercicio terapéutico.
- Propuesta clínica de dosificación en ejercicios de control neuromuscular.
- Trabajo de fuerza en pacientes con dolor lumbar. Progresiones y dosificación.
Domingo
- Continuación del trabajo de fuerza en pacientes con dolor lumbar. Progresiones y dosificación. Ejemplos prácticos sobre sistemas de entrenamiento en dolor lumbar.
- Resolución de casos clínicos.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
- Fechas: 4-7 mayo 2023
- Horas: 35 horas
- Horarios: jueves, viernes y sábado 9:00 – 20:30/ domingo 9:00 – 14:00
- Precio: 530 € / 490 € precio por inscripción anticipada hasta el 15 de febrero de 2023
- Grupo reducido: 16 plazas
- Acreditación CFC: 4,4 créditos
- Curso bonificable para asalariados
- Lugar: Altia Fisioterapia c/ la Cámara 81, Avilés
ENLACES
Si quieres conocer más a Iván Bennasar, puedes escuchar estos #InspiraDirectos:
- Fechas: 4-7 mayo 2023
- Horas: 35 horas
- Dirigido a: fisioterapeutas
- Horarios: jueves, viernes y sábado 9:00 – 20:30/ domingo 9:00 – 14:00
- Precio: 530 € / 490 € precio por inscripción anticipada hasta el 15 de febrero de 2023
- Grupo reducido: 16 plazas
- Acreditación CFC: 4,4 créditos
- Curso bonificable para asalariados
- Lugar: Altia Fisioterapia c/ la Cámara 81, Avilés (ver mapa)
Cursos relacionados


Más cursos
-
Neuropatías del miembro inferior: ...300€Por Arturo Such
-
Complejo articular del hombro: raz...260€Por Marta Tejedo
-
Disfunciones de movimiento de la e...390€Por Iván Bennasar
-
Diagnóstico diferencial del dolor ...300€Por Pepe Guillart
-
Manejo de la persona con dolor de ...390€Por Mar Cortes Flores
-
Disfunciones de movimiento de la e...390€Por Iván Bennasar